Quedó conformada la CTIO Córdoba

Con la presencia de más de 20 referentes institucionales de Córdoba en el Ministerio de Trabajo, se puso en marcha ayer la “Comisión Tripartita de Igualdad de Trato y Oportunidades (CTIO) entre varones y mujeres en el mundo laboral”. La reunión convocada por el Ministro de Trabajo Omar Sereno, y la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo Alejandra Vigo, propuso la formación de una CTIO Córdoba para el tratamiento interinstitucional de las problemáticas de igualdad y género.
“Hay un CTIO nacional y varios provinciales, que convergen en el Ministerio de Trabajo de la Nación, siempre bajo este lineamiento tripartito que impulsa la OIT: el Estado; los actores sociales, representados por las organizaciones sindicales; y el mundo del capital y la producción, representado por los sectores empresarios. La problemática es transversal a todos los sectores productivos”, señaló Sereno en la apertura.
Luego de un recorrido por los antecedentes nacionales e internacionales, la Directora General de Relaciones Laborales, Higiene, Seguridad e Inspección del Trabajo Elizabeth Bianchi, presentó los objetivos y proyección de la CTIO Córdoba. “Esto es fundamentalmente un espacio de interacción y de compromiso, para el trabajo permanente y avance de las problemáticas que aquí se planteen. Queremos garantizar la efectiva igualdad en el ámbito laboral”, concluyó.
Alejandra Vigo por su parte indicó que “el Estado es el canal que debe generar este tipo de políticas. Buscamos hacer que se cumplan las leyes existentes, y además promover nueva legislación que suscite las mismas oportunidades entre varones y mujeres. No es casualidad que estemos trabajando sobre la red de Salas Cuna, porque queremos impulsar a la mujer en el empleo, pero para eso debemos igualar condiciones. Es preciso generar condiciones de igualdad, como son los espacios de lactancia, las salas cuna, el cuarto mes de licencia para el sector privado”.
Los representantes de las diversas instituciones presentaron sus situaciones en torno a la igualdad. Se debatió acerca de la actualidad del comercio, los bancos, la industria, la educación, el rubro gastronómico, el sector de la indumentaria, y la realidad de las amas de casa y las trabajadoras en casa de familia. Walter Robledo, Ministro de Ciencia y Tecnología, destacó la importancia de generar los cambios culturales a partir de la educación y la escuela.
En el cierre, todas las instituciones firmaron el acta constitutiva de la CTIO Córdoba, bajo el compromiso de continuidad con el trabajo iniciado. Los firmantes fueron:
Por el sector gubernamental:
- Omar Sereno, Ministro de Trabajo
- Walter Robledo, Ministro de Ciencia y Tecnología
- Alejandra Vigo, Secretaria de Equidad y Promoción del Empleo
- Alicia Pregno, Consejo Provincial de las Mujeres
- María Pedicino, INADI
- Alejandro Gauto, Ministerio de Salud
Sector sindical:
- Graciela Barcos, CGT
- Carmen Suárez, SACRA
- María Cristina Pereyra, SINPECAF
- María del Carmen Ponce, SOIVA
- Jorge Repetto, SADOP
- Juan Montserrat, UEPC
- Raúl Ferro, Asociación Bancaria
- Víctor Carballo, Gastronómicos
- Pablo Chacón, AGEC
- Víctor Carballo, UTHGRA
- Mónica Cáceres, STIA
- Rubén Daniele, SUOEM
Sector empresario:
- Carolina Puig Pujol, UIC
- Marcos Daher, Fedecom
- José Viale, Cámara de Comercio
Fuente: Equidadyempleo